Descripción por el equipo. La noción del Freespace es predominantemente política y brinda una oportunidad única de hablar del hoy y de lo urgente. De entender la conversación como el único camino posible para la arquitectura, y más aún para las exposiciones de arquitectura. En el 2017, el edificio más grande construido en Uruguay ha sido una cárcel, una réplica a gran escala de un modelo genérico de prisión, importado y abstracto. Este hecho simbólico habla de los deseos y miedos de nuestra sociedad, tanto como de lo que la arquitectura es capaz de provocar. Sin embargo, no todo son malas noticias desde el sur. Irónicamente, la nueva cárcel, fue construida contigua con la existente Cárcel de Punta de Rieles, conocida como la “cárcel pueblo”. Una experiencia única en nuestro país, y en el mundo, en que la prisión es entendida como un barrio vivo y vibrante que imita el afuera en el adentro, configurando un inesperado Freespace de negociaciones y proyectos colectivos dentro de un centro de reclusion.
Es así entonces, que conviven forzosamente, de forma casi esquizoide, dos arquitecturas opuestas en su forma de entender el castigo, la vigilancia, la técnica, el espacio y, sobre todo, el poder, la libertad y lo humano.
En este sentido, Prison to Prison, An Intimate Story Between Two Architectures propone indagar desde la yuxtaposición de estas dos realidades distintas, para establecer otros diálogos que excedan a los propios objetos de estudio, de los cuales poder enriquecernos, y así volver a mirar y mirarnos. Se trata entonces de una excusa perfecta que invita a reencontrarnos con la arquitectura y su generosa, y necesaria, dimensión cultural posibilitadora de empoderamientos inesperados.
Comisionado: Alejandro Denes
Curadores: Sergio Aldama, Federico Colom, Diego Morera, Jimena Ríos, Mauricio Wood
Fotos: Antoine Reboul
Apoyaron: Uruguay Natural, Ana Lucia Álvarez, Richard Aldama, Inês Amorin, Olga Araujo, Carlos Arcos Ettlin, Lucia Arzuaga
Rosario Asuaga, Rafael Bega, Paula Berhau, Valeria Berhau, Mariela Boero, Myriam Bustos, Martin Cáceres, Martin Cajade, Graciela Censato, Raúl Chávez, Micaela Cristobo, Gabriela Dibarboure, Suci Dutra, Tony Dutra, Santiago Ferrando, Mauro Fonticiella, Gabriela Garrido, Alma Gil, Graciela Gil,Irene Gil, Laura Gil, Malena Gil, Xavier Gómez-Pantoja, José Eduardo ramendi, Ana Jones
Agustina Laino, LGD Arquitectos, Miguel Mengual, Viviana Misurraco,Martin Odnozola, Tania Odriozola,Natalia Olij, Virginia Olij,
Olivares De Casupa, Laura Passanante, Liliana Palma, Susana Palma, Teresita de Paula,Francesco Perrotta-Bosch, Laura Perez, Rosario Pérez, Carla Raffo, Andrés Raffo, Matias Radünz, Carmen Rios, Elena Rios, Gilberto Rios,Natalia Rios, Agustina Rodriguez, Elina Rodriguez, Juan Andrés Rodriguez, Francisco Sánchez Varela, Laura Sanchez, Martina Sere, Emilio Silva, Franco Simini, Mercedes Sotelo, Virginia Sosa, Cristina Stoppiello, Francois Tanner, Carolina Vignoli.