Cerrar

Pabellón de Uruguay en La Biennale di Venezia

Menú

INST/MAPA + Carlos Casacuberta

EN ÓPERA: ESCENARIOS FUTUROS DE UNA JOVEN LEY FORESTAL

Uruguay atraviesa un cambio sin precedentes en su matriz productiva. Desde la aprobación de la Ley Forestal en 1987, la superficie forestal se ha multiplicado por más de treinta y se prevé que esta expansión continúe.

La exposición entiende la Ley Forestal como un conjunto ecosistémico en construcción que dialoga con diversas espacialidades y territorialidades. Es una invitación a debatir y aprender juntos sobre sus implicaciones en los procesos de descarbonización y descolonización, y su capacidad para convertir a Uruguay en un laboratorio para el futuro de la madera.

Un avatar interpretará la Ley en una ópera de varios autores, junto con una serie de piezas visuales basadas en las espacialidades de la madera en Uruguay e irrupciones musicales de la nueva generación de artistas afrouruguayos.


Comisionado: Facundo de Almeida

Curadores: Mauricio López, Matías Carballal, Andrés Gobba, Sebastián Lambert y Carlos Casacuberta

Colaboradores: Rafaella Varela, Fol Cvetreznik, Guzmán Bergereau (Exceso Colectivo), Matías Rada, Camila Cardozo (Nomusa), Facundo Balta, Álvaro Silva (AVR), Viki Style (SAK), Noé Núñez Investigación

Fotos: Federico Cairoli, MAPA+INST


Apoyan: UDELAR, ORT, FIC, Conaef, Arboreal, CurcioCapital, Alushop Aluminio, XLam Dolomiti, Arworks, Rumbos, Ingeniería 4D

Conoce más