El Pabellón de Uruguay está representado por el artista Eduardo Cardozo, con el proyecto Latente , una instalación inmersiva que busca crear un acto relacional entre dos pintores a distancia: el uruguayo Cardozo y el veneciano Tintoretto. Este diálogo consta de tres momentos: el desnudo , la pared del taller de Cardozo, trasladada a Venecia mediante la técnica del stacco ; la vestimenta , una interpretación que el artista uruguayo hace de uno de los bocetos de El Paraíso de Tintoretto ; y el velo , una tela cosida a partir de los retazos de gasa utilizados para trasladar las paredes del taller. Así, se genera un contrapunto entre Uruguay e Italia, sur y norte, entre la obra de Cardozo y su reinterpretación de la pintura de Tintoretto.
La sala se envuelve en una atmósfera estática o silenciosa, donde converge una cierta calidez —propia de lo que nos es familiar— con un aire desmoronado y decadente que deja entrever el paso del tiempo. Este es tiempo de encuentro, de diálogo, así como de reflexión interior, de diálogo consigo mismo. En este acto relacional que Cardozo nos propone, se trata tanto de lo que aprende y sabe sobre Tintoretto y Venecia como de lo que descubre sobre sí mismo, ya sea que se reconozca o no en el diálogo con el otro.
Comisionado: Facundo de Almeida
Curadora: Elisa Valerio
Colaborador: Álvaro Zinno
Fotos: Álvaro Zinno
Apoyaron: WTC Montevideo Free Zone, Magma, Universidad Católica del Uruguay, Este Arte, Fundación Ama Amoedo, MACA